Cómo crear un sitio web multilingüe en un día

Cómo crear un sitio web multilingüe en un día

Karol Andruszków
18-06-2025
Reading time: 22 minutes
Ilustración de un hombre y una mujer profesionales de diferentes países interactuando con una gran interfaz web flotante llena de texto multilingüe y banderas, rodeada de íconos de idiomas.
El inglés ahora está presente en apenas la mitad de todas las páginas web (49%), mientras que el 76% de los compradores prefiere la información sobre productos en su propio idioma .

En los próximos minutos verás exactamente cómo crear un sitio web multilingüe. Aprenderás a:

  • Elige el creador de sitios web adecuado (y por qué es importante)
  • Planifique lenguajes que realmente generen retorno de la inversión
  • Traduce tu contenido de forma inteligente (y rápida)
  • Diseño para todos los idiomas, incluidos los de derecha a izquierda.
  • …¡y optimice su sitio multilingüe para SEO, conversiones y escalabilidad!

¿Quién necesita un sitio multilingüe y por qué vale la pena?

Estadísticas sobre el sitio web en un idioma sobre fondo verde
Esto es lo que sucede en el momento en que agregas (al menos) un idioma a tu sitio web:

1. Más visitantes (gratis)

El inglés está presente en aproximadamente el 49% de los sitios web , pero más del 80% del mundo no lo habla con fluidez. Esto significa que la mayoría de los usuarios globales abandonan la página o recurren a complementos externos como Google Translate, lo que perjudica la confianza y la experiencia de usuario.

Agregue español, alemán o japonés a su sitio ( solo el español le da acceso a más de 500 millones de hablantes nativos ) y, de repente, aparecerá en resultados de búsqueda para los que sus competidores ni siquiera se clasifican .

2. Mayor confianza = mayores ventas

Los compradores no sólo prefieren su propio idioma: muchos no comprarán sin él.


No necesitas una traducción humana impecable. Incluso el contenido en lengua materna "suficientemente bueno" supera al inglés perfecto en cuanto a conversiones.

3. Anuncios más económicos y ganancias de SEO

El SEO multilingüe es una de las estrategias de crecimiento que requiere menos esfuerzo y mayor retorno de la inversión (ROI) . Las palabras clave en idiomas distintos del inglés son menos competitivas, lo que implica anuncios de Google más económicos y un posicionamiento más rápido.

Las empresas que traducen páginas de destino y anuncios obtienen aproximadamente un 20% más de conversiones . Además, los sitios web multilingües suelen posicionarse en varios mercados a la vez: a Google le encanta el contenido útil en idiomas locales.

4. Mejor experiencia de usuario

El 72% de los usuarios pasa la mayor parte del tiempo en sitios web en su propio idioma, simplemente porque les resulta más fácil . Los botones, formularios y navegación localizados eliminan la fricción y los procesos de pago claros reducen el abandono, especialmente entre los usuarios móviles.

5. Foso competitivo

Los pioneros dominan los idiomas especializados. Si sus competidores aún no ofrecen japonés o polaco, puede convertirse en la opción predeterminada . Internet es global, pero la mayoría de los sitios web no lo son. Recuerde que los sitios multilingües generan confianza y fidelidad más rápido, porque los usuarios se sienten identificados.

6. Crecimiento a prueba de futuro

Una vez que tu configuración multilingüe esté configurada, ya no tendrás que traducir desde cero . Cada nueva página, entrada de blog o descripción de producto se puede duplicar y localizar automáticamente, especialmente si usas un creador como BOWWE con traducción por IA y diccionarios integrados .

La guía de 8 pasos: Cómo hacer que un sitio web sea multilingüe

BOWWE AI: Creador de sitios web multilingües con cambiador de idiomas.

1. Planifica tus idiomas

Antes de empezar, detente y piensa: ¿qué idiomas son realmente adecuados para tu público y tus objetivos? Busca un producto que encaje con el mercado… en forma de idioma.

Este paso es fundamental si estás intentando crear un sitio web en varios idiomas para un blog, una pequeña empresa, un cliente o una tienda en línea.

1.1. Revisa tus números

La creación de un sitio web multilingüe comienza con ver dónde ya existe la demanda.

Abre Google Analytics o Search Console y analiza el origen de tus visitantes. Te sorprenderá saber que entre el 10 % y el 15 % de tu tráfico actual proviene de países hispanohablantes. Si es así, es la victoria más fácil.

1.2. Coincidir con los objetivos del personaje

Adapta tu plan de idiomas en función de quién eres (o para quién estás trabajando ):

  • Creador independiente : añade el idioma que te permita acceder a la mayor audiencia relevante (español o portugués para nichos de estilo de vida; alemán para tecnología).
  • Propietario de una pequeña empresa : Refleje los idiomas en los que ya recibe correos electrónicos, llamadas telefónicas o formularios de contacto. Si los clientes se comunican con usted en francés, proporcióneles un sitio en francés.
  • Freelancer : Pregúntale a tu cliente cuál es su mayor mercado de exportación. Esa ubicación adicional puede justificar un mayor costo del proyecto.
  • Propietario de una tienda de comercio electrónico : use mapas de calor o análisis para verificar dónde abandonan los usuarios: si los clientes franceses rebotan en la caja, traduzca primero ese flujo.

1.3. Evalúe la recompensa frente al esfuerzo

Algunos lenguajes te ofrecen un alcance masivo con un mínimo esfuerzo . Otros son más específicos, pero de mayor valor. Piensa en:

  • El español cubre España, México y la mayor parte de América Latina = gran volumen, una sola traducción.
  • Holandés o hebreo = audiencia más pequeña, pero alto poder adquisitivo.

Elige uno o dos para comenzar, especialmente si tienes un presupuesto ajustado o lo haces solo.

1.4. Recopilar información sobre palabras clave

¿Quieres saber qué buscan realmente las personas en otros idiomas? Analiza tus palabras clave en herramientas como Ahrefs , Semrush o el Planificador de Palabras Clave de Google.

  1. Cambiar los filtros de idioma/ubicación
  2. Comprobar volumen y competencia
  3. Crea tu lista de palabras clave multilingües
⚡Truco de crecimiento:
tráfico × intención de compra ÷ coste de traducción
Si esa cifra te parece desequilibrada, tienes luz verde para traducir.

2. Elige el constructor (o complemento) adecuado

Traducción del sitio web con BROWE AI Multi Language Builder
Tu plataforma es tu base. Una vez que la elijas, todo lo demás (traducciones, SEO, actualizaciones) se construye sobre ella. Así que asegúrate de que no solo sea fácil de usar, sino también fácil de escalar.

Esto es lo que debe buscar en un creador de sitios web multilingüe :

  • Herramientas de traducción integradas o compatibilidad con complementos : ¿puede agregar fácilmente varios idiomas sin codificación adicional?
  • Compatibilidad SEO con varios idiomas : ¿Admite etiquetas hreflang, URL traducidas y metadatos localizados?
  • Reutilización y escalabilidad de contenido : ¿Le permitirá administrar y actualizar las traducciones de manera eficiente en todo su sitio?
  • Flexibilidad sin código o con poco código : ¿pueden los no desarrolladores gestionar contenido multilingüe sin una curva de aprendizaje pronunciada?
  • Velocidad y localización : ¿La versión traducida de su sitio es rápida y está adaptada culturalmente (imágenes, botones, diseño)?
⚡Truco de crecimiento:
Con la función Multi Language Builder de BOWWE , puedes guardar todas las traducciones y reutilizarlas en todo el sitio. Esto significa que cada nueva entrada o página del blog se prepara automáticamente para su lanzamiento multilingüe. Es como publicar globalmente… en piloto automático.

3. Elija qué traducir y localizar

Antes de comenzar a traducir su sitio web o pagar a un profesional independiente por palabra, tómese 10 minutos para planificar qué es lo que realmente necesita traducirse y en qué orden.

Piense como un estratega, no como un perfeccionista: traduzca primero las páginas que generan ingresos, confianza y tráfico.

a) Primero las páginas de ingresos

Estos son tus generadores de ingresos. Escatimar en esto puede costar mucho más de lo que ahorras.

  • Página principal
  • Páginas de productos o servicios
  • Página de precios
  • Verificar
  • Formularios de contacto

b) SEO y generadores de confianza

Estos ayudan a los usuarios a encontrarlo y decidir confiar en usted.

  • Entradas de blog, guías extensas
  • Metatítulos y descripciones
  • Marcado de esquema
  • Texto alternativo
  • Etiquetas de botones, elementos de navegación, CTA

c) Legal y cumplimiento

Este contenido mantiene a su negocio fuera de problemas y genera credibilidad.

  • política de privacidad
  • Condiciones de servicio
  • Políticas de reembolso/envío
  • Banners de cookies

d) Medios y microcopia

Parece pequeño pero tiene un gran impacto.

  • Banners de imágenes con texto
  • Infografías y PDF
  • Confirmaciones y recibos por correo electrónico
  • Subtítulos o subtítulos cerrados

4. Traducir teniendo en cuenta la localización

Creador de sitios web multilingües BOWWE con IA y sitios web localizados
Has elegido tus idiomas. Has mapeado tus páginas. Ahora viene la gran pregunta:
¿Cómo traducir realmente un sitio web multilingüe?

La elección correcta depende del tipo de contenido, los objetivos, el cronograma y el presupuesto . A continuación, se detallan los principales enfoques para ayudarle a elegir el más adecuado:

4.1. Traducción automática (TA)

Es la opción más rápida y económica . Es ideal para traducir contenido masivo, como preguntas frecuentes, herramientas internas o texto alternativo.

Sin embargo, la desventaja es la precisión: la gramática puede ser torpe, el tono puede ser impreciso y los resultados no siempre son optimizados para SEO. Es rápido, pero a menudo demasiado tosco para el contenido dirigido al cliente.

4.2. Agencias de traducción profesionales

Ofrecen la más alta calidad . Ideales para páginas legales, textos de marca o contenido sensible, las agencias garantizan un lenguaje preciso y culturalmente apropiado con el tono adecuado.

Recibirá traducciones pulidas y optimizadas para SEO, pero esto implica costos más altos y plazos más largos.

4.3. Traducción automática y posedición (MTPE)

Esta solución ofrece un equilibrio entre velocidad y calidad . Se utiliza IA para el primer borrador y luego un editor humano perfecciona el resultado. Es una solución intermedia ideal para proyectos como descripciones de productos, blogs o páginas de destino.

Es más asequible que una traducción manual completa, pero aun así requiere supervisión para detectar matices o errores.

4.4. BOWWE AI Traducción y diccionario

BOWWE AI Translation le ofrece una solución integral única que combina velocidad y simplicidad . Con un solo clic, puede traducir visualmente un sitio web completo, lo que facilita la gestión y el ajuste del contenido según el contexto. Es eficiente y fácil de usar.

5. Crea páginas y URL específicas para cada idioma

Configuración de página en el Creador de sitios web multilingües BOWWE AI
La estructura de tu URL es muy importante. Los motores de búsqueda necesitan una dirección clara y única para cada versión de idioma de una página .

Aquí hay tres estructuras comunes para elegir:

a) Subdirectorios – ejemplo.com/es/ o ejemplo.com/fr/acercade

Rápido, económico y la opción predilecta para el 95 % de los sitios web. Ideal si ya tienes un buen posicionamiento en un solo dominio y solo quieres añadir más idiomas.

b) Subdominios – es.example.com

Es útil cuando cada equipo de idioma desea su propio análisis o alojamiento, pero será necesario trabajar más para transferir la equidad del enlace.

c) Dominios de código de país (ccTLD) – ejemplo.es

Una fuerte señal “local” para Google, pero costosa de mantener y riesgosa si luego se agregan más países que comparten el mismo idioma.
⚡Truco de crecimiento:
Recomiendo usar subdirectorios. Son sencillos, rápidos de implementar y fáciles de escalar. A menos que tu equipo legal o de marca requiera dominios específicos de un país (como .fr o .de), los subdirectorios son la opción más segura.

Ese es también el enfoque que elegimos en BOWWE : es compatible con SEO y hace que sea mucho más fácil rastrear y analizar el rendimiento en diferentes versiones de idiomas.
No olvides indicarle a Google quién es quién con hreflang. Esto básicamente significa "Esta es la misma página, solo que en otro idioma". Sin él, tu sitio podría posicionarse en el idioma incorrecto o no posicionarse.

Agregue una etiqueta de autorreferencia para cada idioma, mantenga la lista simétrica y evitará dolores de cabeza por contenido duplicado.
⚡Truco de crecimiento:
BOWWE genera automáticamente etiquetas hreflang precisas tan pronto como habilita un nuevo idioma, sin necesidad de realizar ningún trabajo adicional por su parte.

6. Diseño para todos los idiomas y culturas

Versión bilingüe de una página creada con el Creador de sitios web multilingües BOWWE AI con fotos
Al crear un sitio web multilingüe, no se trata solo de traducir palabras. También es necesario asegurarse de que el diseño sea compatible con todos los idiomas y visitantes.

6.1. Facilitar la búsqueda del idioma

Tus visitantes deben encontrar el selector de idioma en un segundo o se irán.

  • Coloca el menú de idiomas en la parte superior de tu sitio (en el encabezado). En dispositivos móviles, usa un botón flotante o un menú desplegable.
  • Mostrar los idiomas con su propio nombre (como “inglés” o “francés”), no con banderas o simplemente “EN/FR”.

6.2. Plan para textos largos e idiomas de derecha a izquierda

Algunos idiomas ocupan más espacio. Otros se leen de derecha a izquierda. Esto puede afectar tu diseño si no estás preparado.

  • El alemán y el español pueden hacer que los botones y títulos sean hasta un 30% más largos.
  • El árabe o el hebreo invierten todo el diseño: menús, texto y todo.

6.3. Utiliza fuentes compatibles con todos los idiomas.

Asegúrate de que tu sitio muestre todas las letras y símbolos correctamente . Si tu fuente no es compatible con un idioma, las letras podrían aparecer defectuosas o desaparecer.

  • Agregue "meta charset" al código de su sitio: esto ayuda a mostrar todos los idiomas.
  • Utilice Google Fonts y filtre por secuencia de comandos (latino, árabe, coreano, etc.) para encontrar fuentes compatibles con todos los idiomas que necesita.

6.4. Preste atención a las imágenes, los íconos y los colores.

Lo que parece normal en un país puede resultar extraño en otro.

  • Un emoji de pulgar hacia arriba está bien en los EE. UU., pero es de mala educación en algunos países.
  • El color rojo significa “venta” en EE. UU., pero “peligro” o “advertencia” en otros lugares.
  • Las fotografías y los gráficos deben resultar familiares para su audiencia.

7. Domina el SEO internacional

Módulo SEO Rocket en el Creador de sitios web multilingües BOWWE AI
Un sitio web multilingüe no servirá de mucho si nadie puede encontrarlo.

El SEO internacional garantiza que cada versión de su sitio web aparezca en los resultados de búsqueda para personas en diferentes países y en el idioma correcto.
Aquí te explicamos cómo hacerlo bien:

7.1. Escribir metaetiquetas en todos los idiomas

No dejes tus títulos y descripciones de SEO en un solo idioma en todas las páginas.

  • Escriba meta títulos y meta descripciones únicos en cada idioma.
  • Utilice palabras clave locales que la gente realmente busca.
  • Haga lo mismo con las etiquetas Open Graph (OG) para que las vistas previas sociales también muestren el texto correcto.

7.2. Crear mapas de sitio específicos para cada idioma

Un mapa del sitio le indica a Google qué páginas rastrear. Al añadir más idiomas, es necesario actualizar el mapa . La mayoría de las plataformas, como BOWWE , lo hacen automáticamente.

7.3. Mantenga su sitio web rápido

Añadir más idiomas no debería ralentizar tu sitio . La velocidad también forma parte del SEO.

  • Utilice formatos de imagen como WebP o AVIF.
  • Carga diferidamente las imágenes que aparecen más abajo en la página.
  • Aloje en una CDN global para que los visitantes de todo el mundo obtengan tiempos de carga rápidos.

8. Escalar e iterar

Una vez que su primer sitio web multilingüe esté activo y funcionando sin problemas, no se detenga allí.

Este es tu momento de crecer. Cada nuevo idioma te abre las puertas a nuevos visitantes, nuevos mercados y nuevos ingresos, sin tener que empezar desde cero.

Recopilar comentarios, perfeccionarlos y repetirlos. Revisar las estadísticas una vez al mes: si la tasa de rebote se dispara en una sección, mejorar la redacción o incorporar una imagen más atractiva.

Cómo crear un sitio web multilingüe - Resumen

Crear un sitio web en varios idiomas no tiene por qué agotar su tiempo ni su presupuesto.

  1. Comience por elegir los idiomas y mercados que más le importan.
  2. Traduzca únicamente el contenido que genere tráfico y ventas.
  3. Mantenga sus URL y configuración de SEO limpias y claras.
  4. Luego deje que el creador de sitios web adecuado se encargue del resto.

Con el creador de sitios web multilingüe con IA de BOWWE , la mayor parte del trabajo pesado se reduce a un solo clic. ¡Pruébalo hoy!

Sitio web multilingüe: preguntas frecuentes

Artículo de
Karol Andruszków

Karol es un emprendedor en serie, conferenciante sobre comercio electrónico, entre otros, para el Banco Mundial, y fundador de tres startups, en las que ha asesorado a cientos de empresas. También fue responsable de proyectos de las mayores instituciones financieras de Europa, siendo el proyecto más pequeño valorado en más de 50 millones de euros.

Tiene dos másteres, uno en Informática y otro en Dirección de Marketing, obtenidos durante sus estudios en Polonia y Portugal. Adquirió experiencia en Silicon Valley y dirigiendo empresas en numerosos países, como Polonia, Portugal, Estados Unidos y Gran Bretaña. Durante más de diez años, ha ayudado a startups, instituciones financieras y pymes a mejorar su funcionamiento mediante la digitalización.

Únete ahora
Suscríbete para recibir actualizaciones semanales
Expert left Expert middle Expert right
Lead Generation
Marketing
¿Buscas ayuda con tu proyecto? ¡Encontraremos un experto para ti!
SEO
Web Development
Contratar a un experto